martes, 10 de julio de 2018

Catarata de Pillones Arequipa

Cataratas de Pillones: Un encanto en las alturas de Caylloma - Arequipa
La naturaleza es una artista, capaz de crear bellas obras de todo tipo y de todas formas. Un claro ejemplo de ello son las cataratas de Pillones, en el distrito de San Antonio de Chuca en la Provincia de Caylloma, un atractivo turístico en el corazón de Arequipa. 
En nuestro Blog te contamos todo sobre esta maravilla natural del Perú.

   Cataratas de Pillones


El sitio se encuentra a 4600 m.s.n.m.  en el kilómetro 154, en la carretera Arequipa-Puno. Al llegar a las cataratas de Pillones, observarás decenas de rocas moldeadas por la erosión del agua y el tiempo. Divisarás también numerosas vizcachas (roedor andino), la mayoría saltando por las rocas. Una vez llegues allí, podrás tomar fotografías, disfrutar del clima cálido, del paisaje, la flora y fauna típica de la región.


Tour a las Cataratas de Pillones 
La mayoría de los tours turísticos te brindarán un paquete para visitar y recorrer no solamente este lugar, sino el Bosque de piedras de Imata, y existe también la Catarata La Paccha, del cual haré la descripción en otro blog. Con nosotros  para llegar a este lugar tendrás movilidad, guía especializado, refrigerio incluido para esta maravilla y fotos del tour. 
Por lo usual salimos a las 5:00 a.m. para evitar la aglomeración de visitantes en el sitio, y así poder tener un contacto más directo con el atractivo, y estamos retornando por la tarde, luego de una estadía reconfortante y especial.


Nota:Debes estar en buen estado físico y preparado para el mal de altura. El sitio se encuentra a 4,600 m.s.n.m. y se sienten vientos helados. Lleva una casaca cortavientos y ropa abrigadora.
Indispensable:
  • Es necesario llevar las zapatillas adecuadas y estar atento al piso, pues cualquier obstáculo puede ocasionarte una caída.
  • Lleva todo el equipo necesario para una jornada de trekking: como bloqueador solar, ropa cómoda, gorra o sombrero, polo manga larga y ropa de abrigo (si la travesía termina durante la tarde). También lleva abundante agua y refrigerio ligero como frutas, galletas y sándwiches pequeños.
  • Entre la fauna que observarás estarán diversas especies de aves y mamíferos, como la golondrina andina, el pato cordillerano, la huallata, el pato de los torrentes (en extinción), entre otros.

¿Cual es la mejor estación para visitar este lugar?
Cualquier época del año es buena para visitar las Cataratas de Pillones y el Bosque de Imata. Esto es porque Arequipa cuenta con un clima templado promedio durante todos los meses, con temperaturas entre los 10 y 24 grados.
Recuerda que debes visitar las cataratas durante el día y desde muy temprano para aprovechar la luz solar. Durante las mañanas el sol siempre ofrece una calidez agradable, aunque durante el invierno o por las noches el frío puede descender a los 10 grados, por lo que te recomendamos viajar con ropa abrigada si planeas quedarte hasta tarde. Si quieres evitar las lluvias durante tu visita, no viajes durante los meses de enero hasta marzo. En esta temporada se producen lluvias moderadas, aunque no impedirán que puedas visitar los destinos que desees.
Importante:
Tener buena actitud y predisposición a la aventura. Soñar despierto es posible, así que atrévete a salir de la zona de confort, y descubre tu lado aventurero y fortalece tu instinto de supervivencia. 

Informes y consultas: irely11@gmail.com
                  Whatsapp: + 51 958318574

0 comentarios:

Publicar un comentario